A veces se nos olvida que los bebés nacen sin saber absolutamente nada acerca del mundo. Es parte de su exploración del mundo y por eso no debemos impedirlo, todo lo contrario, debemos crear situaciones en las que puedan tocar y probar de manera segura.
El juego sensorial es aquel donde intervienen los sentidos y en este caso en particular estamos mostrando actividades sensoriales táctiles, aunque las hay también para otros sentidos.
En el método Montessori es muy usada esta exploración sensorial, ya que no es lo mismo entender un número abstracto, que sentirlo, sentir el peso, tocarlo, entender cómo funciona en la realidad.
De igual manera, por ejemplo, explicar cómo funciona un volcán no es lo mismo, que hacer un volcán en casa y explicar sus partes y funcionamiento, ver, sentir, oler y tocar es fundamental para el aprendizaje y que los peques puedan sentirse fascinados por aprender.


Los peques nacen con esa curiosidad por el mundo y están ávidos por aprender, es por eso que tocan todo, prueban todo, se suben y trepan a todo y nos llenan con mil preguntas.
No existe un solo niño que no le guste aprender, lo que no le gusta es el método que usan para enseñarle.
¿Qué estamos haciendo para alimentar esas ganas de aprender innatas?